TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN (T.I)
Conforme el tiempo avanza, la tecnología evoluciona a pasos agigantados. Hoy en día, la vemos involucrada en la vida cotidiana, en ámbitos como desde el hogar hasta el laboral. Un ejemplo es cuando una persona se comunica con otra a través de un teléfono fijo o móvil, además de tener las redes sociales. Otros ejemplos serían en la escuela, cuando los estudiantes utilizan las computadoras para la investigación y realización de tareas; en lo laboral, cuando una empresa se ve en la necesidad de hacer publicidad por Internet, o realizar sus ventas por la misma vía. Por esta razón, la tecnología ha ido facilitando al ser humano el aprendizaje y desarrollo de habilidades. Pero... ¿Qué es T.I? ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo es su infraestructura?
Aquí algunos conceptos:
- "El conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información." ( González Gisbert )
- Es necesario establecer que la tecnología de la información (TI) se entiende como “aquellas herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información”. La tecnología de la información se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías a fines aplicadas a la toma de decisiones. ( Bologna y Walsh , 1997 ).
- Según lo definido por la Asociación de la Tecnología de Información de América (ITAA) es “el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras.” Se ocupa del uso de las computadoras y su software para convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y recuperar la información.
CARACTERÍSTICAS
> INMATERIALIDAD.- Gracias a la digitalización, es posible almacenar grandes cantidades de información en dispositivos cada vez más reducidos. A través de esta característica, también se ha venido a definir lo que bien llamamos "realidad virtual" (realidad no real).
> INSTANTANEIDAD.- Capacidad de transmitir información instantáneamente a lugares apartados físicamente, mediante las "autopistas de información". Es por ello que posee tal grado de inmediatez e inmaterialidad.
> APLICACIONES MULTIMEDIA.- Las aplicaciones o programas son desarrollados con una interfaz amigable y sencilla para el fácil acceso de los usuarios. Además, permite la interacción entre masas según sus intereses produciendo así, un cambio hacia la comunicación, conformando lo que se denomina "comunidades virtuales".
COMPONENTES
Los componentes de la infraestructura de las T.I son:
- Plataformas de hardware
- Redes
- Plataformas de internet
- Plataformas de sistemas operativos
- Administración y almacenamiento de datos
- Aplicaciones de software
TIPOS
- TI's SENSORIALES.- Permiten el ingreso de información digitalizada al sistema computacional.
- TI's DESPLIEGUE.- Permiten mostrar la información digitalizada del sistema computacional.
- TI's ANÁLISIS.- Permiten transformar la información digitalizada al sistema computacional.
- TI's ALMACENAMIENTO.- Permiten guardar la información del sistema computacional
- TI's COMUNICACIÓN.- Permiten transmitir la información digitalizada al sistema computacional.
Para finalizar, les dejo un video sobre algunos ejemplos de aplicaciones de las T.I en un futuro no muy lejano. Espero lo disfruten :)
Comentarios
Publicar un comentario